
Unidad del dolor
El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable que puede conllevar una gran limitación en nuestra vida y de nuestros familiares. Proponemos, de forma individualizada, la pauta médica e intervencionista más adecuada para el tratamiento del dolor agudo y crónico de cualquier origen y localización, disponiendo de los tratamientos más actualizados y las técnicas más vanguardistas. Además, en colaboración con la unidad de columna, ofrecemos el tratamiento integral para la patología de la columna vertebral en afecciones como hernia discal cervical o lumbar, estenosis de canal, artrosis facetaria, entre otras.
LUMBALGIA - LUMBOCIATALGIA
- Técnicas intervencionistas: infiltración facetaria, infiltración epidural, radiofrecuencia.
CERVICALGIA
-Infiltración facetaria, infiltración epidural, radiofrecuencia”
DOLOR MIOFASCIAL (contractura muscular)
- Toxina botulínica
DOLOR NEUROPÁTICO
-Bloqueo nervioso ecoguiado
HERPES ZOSTER Y NEURALGIA POSTHERPÉTICA
HOMBRO DOLOROSO
DOLOR VASCULAR
UNIDAD INTEGRAL DE COLUMNA
Preguntas Frecuentes
El espacio epidural es un espacio que se encuentra entre las meninges, unas capas que recubren nuestro sistema nervioso desde la cabeza hasta la médula espinal a lo largo de toda nuestra columna vertebral. Con la técnica epidural (la misma que utilizamos en las gestantes durante el parto) conseguimos infiltrar medicación en el nivel deseado con el objetivo de tratar cualquier dolor de la región en la que nos encontremos. Es una técnica poco dolorosa ya que empleamos anestesia local en la piel que se realiza con total cuidado y especial higiene (asepsia). Suele durar entre 15 y 20 min y, tras ello y un breve reposo, el paciente se puede ir a su domicilio acompañado por un familiar.
Esta técnica consiste en la introducción de un medicamento (anestésico local, corticoide o plasma rico en plaquetas) en unas pequeñas articulaciones de su columna vertebral, llamadas facetas, para tratar dolores de la región cervical, dorsal o lumbar, de carácter mecánico. Es una técnica poco dolorosa y suele durar unos 20-30 min y, tras ello y un breve reposo, el paciente se puede ir a su domicilio acompañado por un familiar.
El dolor que percibimos en cualquier región corporal es transmitido a través de terminaciones nerviosas. La radiofrecuencia consiste en la introducción guiada por ecografía de unas agujas especiales que, unidas a un generador, producen calor en un electrodo situado en su punta, dando lugar a la coagulación de estas terminaciones. De esta manera, podemos “interrumpir” la información dolorosa proveniente de múltiples zonas del cuerpo consiguiendo de manera efectiva el tratamiento del dolor. Tras el procedimiento, podrá irse a su domicilio acompañado por un familiar.
La técnica consiste en identificar mediante palpación y ecografía, los puntos dolorosos implicados en su dolor (“trigger points”) e inyectar en los mismos un medicamento (anestésicos locales, corticoides, toxina botulínica) para conseguir su inactivación, es decir, el cese de su excitabilidad que provoca dolor y limita el movimiento. Con ello, conseguiremos el alivio del dolor y, combinado con un adecuado programa de fisioterapia, evitaremos las recaídas frecuentes. ¿Y me van a infiltrar botox? ¿No es lo que utilizan en tratamientos de belleza? Pues sí, pero la principal característica de la toxina botulínica es conseguir la relajación del espasmo muscular, propiedad que aprovechamos para tratar la contractura muscular.
Gracias a la versatilidad de la ecografía, podemos localizar todo el recorrido del nervio cuyo atrapamiento o estiramiento se considera el responsable de la neuralgia (dolor específico del nervio). De esta manera lo infiltramos con anestésico. Los nervios periféricos suelen ser muy accesibles, por lo que la técnica resulta rápida, efectiva y poco dolorosa. Conseguiremos el alivio del dolor en todo el territorio del que es responsable esta terminación nerviosa.
En las mejores manos